¿Por qué mentimos? Esta es una pregunta que la escuché y me pareció muy interesante, ya que es algo casi cotidiano, lo hacemos todos casi a diario o al menos todos, con seguridad, hemos mentido alguna vez. Además de que todos alguna vez lo hemos hecho, empezamos desde una edad muy temprana, todos los niños desde tan pequeños han mentido. La oí y me despertó una cierta curiosidad, pensé, es verdad, todos lo hacemos, pero ¿por qué?
En primer lugar, hablo de mentiras o de mentir, pero ¿qué es mentir? o ¿qué es una mentira? La Real Academia Española define mentir como decir o manifestar lo contrario de lo que se cree, sabe o piensa. Es decir, mentir es expresar una creencia o una opinión que no pensamos que es así, por decirlo de otra forma, una opinión falsa.
Para intentar contestar o solucionar esta pregunta voy a dar una serie de razones que creo que son las soluciones.
La primera solución a esta pregunta es, porque nos avergonzamos de lo real, y ésta pienso que es una de las más acertadas. Somos seres humanos y tenemos sentimientos, entre éstos, se encuentra la vergüenza que además es muy habitual. Ésta hace que en ocasiones seamos capaces de inventar cosas ante los demás, ya que podríamos sentir vergüenza al expresar nuestra realidad, de la que tememos que los demás se rían o que la malinterpretan. Y es que a veces es preferible mentir para proteger nuestra intimidad de la maldad de otros.
Por otra parte creo que otra respuesta a esta pregunta es porque queremos ocultar algo, es muy similar a la anterior, pero se diferencian en que no en esta no mentimos para evitar pasar un momento bochornoso por la temida vergüenza que tenemos, sino porque no queremos que los demás sepan algo que para nosotros es más personal.
Antes he dicho que todos hemos mentido en algún momento de nuestra vida, y no es que todos seamos unos mentirosos, sino que hay circunstancias o situaciones que requieren o que nos hacen que necesitemos decir una mentira, estás son las llamadas mentiras piadosas, por piadosas entendemos que se hacen con piedad, bondad o compasión, es decir, que son mentiras que no son dañinas, no tienen ninguna mala intención, sino la necesidad para poder actuar en algún momento.
Reitero que todos alguna vez hemos producido una mentira, y como seres humanos que somos, nos guiamos por los demás o sentimos envidia, es decir, imitamos las acciones que hacen los demás, nuestro entorno, la gente que nos rodea. Tenemos tendencia a hacer todo lo que los demás hacen, esto es una característica que tenemos y que es involuntario, hacemos lo que hacen los demás.
Otra razón es porque no nos guste que los demás sepan nuestras verdades, hay gente que alo mejor lo que a mí me parece normal de hablarlo o comentarlo con mis amigos a esa gente no le parece lo adecuado o le parece que eso es algo de su intimidad que no tienen por qué saberlo los demás, o viceversa. Es decir, que cada uno somos cada uno, y no todos pensamos que haya que expresar o manifestar ciertas cosas.
Se suele decir que los hombres son más mentirosos que las mujeres. He visto un dato que me ha parecido interesante, es que un estudio ha demostrado que esto no es cierto, sino que los hombres no mienten más que las mujeres, pero tienden a mentir para sentirse mejor con ellos mismos, mientras que las mujeres tienen más propensión a mentir para hacer que otras personas se sientan mejor.
En conclusión, mentimos para evitar dar a conocer una realidad, bien por miedo a la vergüenza o, simplemente porque no queremos que los demás conozcan algo que consideremos más íntimo o personal.
Me ha parecido interesante tu reflexión sobre la mentira, ya que muchas veces mentimos por intentar guardar algún secreto que en verdad no le importa a nadie o que simplemente lo queremos contar a personas con las que tenemos plena confianza.
ResponderEliminar